Urbanitae
Cómo invertir en proyectos inmobiliarios
¿Quieres invertir en inmobiliario sin comprar una vivienda completa?Gracias a plataformas como Urbanitae, ahora puedes participar en grandes proyectos del sector inmobiliario con pequeñas aportaciones y sin complicaciones.
En esta guía te explico de forma clara qué es Urbanitae, cómo funciona, sus ventajas, riesgos y cómo puedes empezar a invertir paso a paso.
¿Qué es Urbanitae y cómo funciona?
Urbanitae es una plataforma española de crowdfunding inmobiliario que permite a pequeños inversores participar en proyectos como promociones de viviendas, reformas o desarrollos de obra nueva.En lugar de comprar una propiedad completa, te conviertes en copropietario temporal junto a otros inversores. Una vez que el proyecto finaliza y se vende, los beneficios se reparten proporcionalmente.
Todo el proceso legal, financiero y operativo es gestionado por el equipo de Urbanitae: tú solo decides cuánto invertir y en qué proyecto.
¿Cuánto capital puedo invertir en Urbanitae?
- Mínimo por proyecto: 500 €
- Límite para inversores no experimentados: 10.000 € anuales (máximo 3.000 € por proyecto)
- Si quieres superar estos límites, puedes acreditar tu perfil como inversor experimentado, cumpliendo ciertos requisitos financieros o de experiencia.
¿Qué rentabilidad puedes conseguir en Urbanitae y cuándo se cobra?
La rentabilidad que puedes obtener en Urbanitae depende del tipo de proyecto en el que inviertas. Cada modalidad tiene un perfil de riesgo, un plazo estimado y una forma diferente de reparto de beneficios:
-
Proyectos de plusvalía
Se compra un activo, se reforma o construye, y luego se vende.-
Rentabilidad media: 13,6 % anual
-
Plazo estimado: 18 a 36 meses
-
Cobro de beneficios: Al finalizar el proyecto, tras la venta de los inmuebles.
-
-
Proyectos de préstamo
Prestas dinero al promotor a cambio de un interés pactado.-
Rentabilidad media: 15,4 % anual
-
Plazo estimado: 12 a 24 meses
-
Cobro de beneficios: Intereses mensuales, trimestrales o al final, según condiciones. El capital se devuelve al vencimiento.
-
-
Proyectos de rentas
Inversión en inmuebles que generan ingresos por alquiler.-
Rentabilidad media: 5,5 % anual
-
Plazo estimado: Variable, normalmente más largo
-
Cobro de beneficios: Ingresos mensuales por alquiler y posible plusvalía final si se vende el activo.
-
Ten en cuenta que estas cifras son medias históricas y que cada proyecto tiene su propia estimación y riesgo. Es fundamental leer la ficha detallada antes de invertir.
Ventajas de invertir en Urbanitae
- Acceso a grandes proyectos con poco capital.
- Alta diversificación: puedes invertir en varios proyectos.
- Posibilidad de buena rentabilidad gracias al apalancamiento bancario.
- Gestión delegada: no necesitas conocimientos técnicos.
- Proyectos seleccionados por un equipo profesional.
Riesgos que debes tener en cuenta
- Falta de liquidez hasta el fin del proyecto.
- Riesgo de mercado: los precios inmobiliarios pueden bajar.
- Sobrecostes: pueden reducir los beneficios si los gastos superan lo previsto.
- Pérdidas totales o parciales si un proyecto falla.
Por eso, no pongas todo tu dinero en un solo proyecto y asegúrate de informarte bien antes de invertir.
¿Es seguro invertir en Urbanitae?
Urbanitae está regulada por la
CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), lo que
ofrece una base legal sólida. Además, su equipo analiza a fondo cada
proyecto antes de publicarlo, lo que añade una capa adicional de seguridad
para los inversores.
Otro punto clave de seguridad es que para
retirar fondos solo puedes hacerlo a una cuenta bancaria a tu nombre, lo
que hace prácticamente imposible que alguien pueda robar tu dinero incluso
si accediera a tu cuenta.
Ahora bien, ¿qué pasaría si quebrara la promotora o incluso la propia Urbanitae?
En caso de
quiebra de Urbanitae,
no perderías tu inversión automáticamente. Cada proyecto está estructurado
a través de
una Sociedad Limitada independiente, lo que permite que la promoción continúe su curso sin depender de la
plataforma. Es un sistema compartimentado que protege al inversor ante
este tipo de escenarios.
Si quien quiebra es
la promotora del proyecto, Urbanitae afirma contar con
protocolos específicos de actuación. En ese caso, es posible que la
rentabilidad y los plazos se vean afectados, pero no suele implicar la pérdida total del capital, ya que las
garantías ejecutables ofrecen cierto margen de recuperación.
Urbanitae implementa mecanismos de protección en caso de que el prestatario (promotora) no cumpla con sus
obligaciones. Entre las garantías más comunes se incluyen:
-
Hipoteca en primer rango sobre las parcelas objeto de la promoción.
-
Prenda de primer rango sobre las acciones de la SPV (sociedad vehículo) prestataria.
-
Prenda sin intervención de fondos sobre las cuentas bancarias del prestatario.
-
Pignoración de la cuenta IVA del proyecto.
-
Pignoración de los derechos de cobro de los ingresos del proyecto.
Aun así, como toda inversión, conlleva riesgos y no existen garantías de rentabilidad. Estas medidas no eliminan el riesgo, pero sí ofrecen un respaldo jurídico importante ante posibles impagos.
¿Puedo recuperar mi dinero en cualquier momento?
No. Urbanitae no ofrece liquidez inmediata. Tu inversión queda retenida
hasta que finaliza el proyecto, que suele durar entre 16 y 38 meses.
Por eso, no inviertas dinero que puedas necesitar a corto plazo.
¿Hay compensaciones si un proyecto se retrasa?
Depende del tipo de proyecto en el que hayas invertido:
1. Proyectos de plusvalía (compra-venta de inmuebles)
- No hay penalización directa al promotor si se retrasa.
- La rentabilidad no está garantizada ni asegurada por contrato.
- Si el proyecto se alarga (por ejemplo, por retrasos en la obra o en la venta del inmueble), tú cobras más tarde, y puede que la rentabilidad total baje, aunque también puede mantenerse o incluso subir si el promotor vende por más.
- Urbanitae suele dar una estimación de plazo, pero no es un compromiso firme.
2. Proyectos de préstamo (con intereses)
- En este caso sí puede haber penalizaciones por retraso.
- El contrato firmado entre los inversores y el promotor suele incluir intereses de demora si no devuelve el préstamo a tiempo. Estos intereses suelen ser superiores a los intereses normales pactados y se suman al rendimiento total que recibirás.
- Urbanitae gestiona el cobro de esa penalización si se da el caso.
3. Proyectos de rentas (alquiler)
- No hay penalizaciones por retraso como tal.
- Pero si los alquileres no se cobran a tiempo o hay vacantes, los rendimientos pueden disminuir temporalmente.
- Urbanitae reparte las rentas en función de lo que efectivamente se haya cobrado.
¿Qué información puedes consultar de cada proyecto?
Urbanitae se caracteriza por ofrecer una gran transparencia en cada oportunidad de inversión. Cada proyecto publicado en la
plataforma cuenta con una ficha detallada que combina un resumen rápido
—para quienes confían en el criterio de Urbanitae— y un desarrollo más
profundo para los que prefieren analizar todos los detalles antes de
invertir.
En la parte superior de cada ficha puedes ver de un
vistazo:
-
El tipo de proyecto (plusvalía, préstamo o rentas).
-
La rentabilidad estimada y el plazo previsto.
-
El objetivo de financiación y cuánto capital ya se ha recaudado.
-
El importe mínimo que puedes invertir.
Además, puedes hacer una estimación personalizada del beneficio potencial según la cantidad que quieras aportar, lo que resulta muy
útil para valorar cada oportunidad.
Más allá de ese resumen,
Urbanitae ofrece acceso a documentación completa como:
-
Datos del promotor.
-
Ubicación exacta del inmueble.
-
Planos comerciales, nota simple del catastro, informe del promotor, precios de venta previstos y un desglose económico detallado.
Si no quieres bucear entre todos estos documentos, hay un apartado
llamado “Información económica”, donde se resume todo lo esencial en formato numérico. Es una sección
visual, directa y clara, ideal para tener una idea rápida de los márgenes,
costes y retorno estimado.
Ten en cuenta que solo los usuarios registrados pueden acceder a toda esta
información, ya que incluye documentos confidenciales como planes de negocio y
análisis financieros. Este acceso restringido protege tanto al promotor
como al inversor.
Este proceso de análisis y filtro es lo que
permite a Urbanitae publicar únicamente proyectos que cumplen con
criterios estrictos de viabilidad. Por eso, aunque haya menos oferta que
en otras plataformas, la calidad de cada oportunidad está mucho más
cuidada.
¿Cómo funciona Urbanitae paso a paso?
- Promotores presentan sus proyectos a Urbanitae.
- El equipo analiza y selecciona los más sólidos.
- Se publican en la plataforma.
- Si se alcanza la financiación, se crea una Sociedad Limitada (S.L.) específica para el proyecto.
- Tú y otros inversores sois socios.
- Al venderse el proyecto, se reparten los beneficios.
Este modelo limita los riesgos a cada proyecto, lo que protege tu cartera si uno de ellos no sale bien.
¿Cómo gana dinero Urbanitae?
Urbanitae cobra entre un 5 % y un 7 % del total recaudado en cada
proyecto. Esta comisión ya está incluida dentro del objetivo de
financiación, por lo que como inversor no pagas ningún coste adicional.
Importante: la comisión solo se aplica si el proyecto logra
alcanzar su objetivo de financiación. Si no se consigue el capital
necesario, Urbanitae puede ampliar el plazo para dar más margen o, en su
defecto, devolver el dinero íntegramente a los inversores, sin aplicar
ninguna comisión. Hasta ahora,
todos los proyectos han logrado financiarse
—la mayoría en cuestión de días.
Este modelo beneficia a todas las partes implicadas:
-
Urbanitae obtiene ingresos únicamente cuando hay éxito en la financiación, lo que alinea sus intereses con los de los inversores y promotores.
-
El promotor accede a financiación de forma más rápida y flexible que a través de los bancos, lo que facilita la puesta en marcha del proyecto.
-
Tú como inversor puedes participar en oportunidades inmobiliarias con una inversión mínima, accediendo a un sector que normalmente requiere grandes cantidades de capital.
Fiscalidad de las inversiones en Urbanitae
Los beneficios que obtienes al invertir en Urbanitae se consideran
rendimientos del capital mobiliario, ya que provienen del
reparto de beneficios de una sociedad.
Estos beneficios tributan en el IRPF según la
escala de rentas del ahorro:
-
Hasta 6.000 €: 19%
-
Entre 6.000 € y 50.000 €: 21%
-
Más de 50.000 €: 23%
Un punto a tener en cuenta es que no puedes compensar directamente estos rendimientos con pérdidas de acciones o fondos de inversión. No obstante, sí se permite compensar hasta un 25% entre rendimientos del capital mobiliario y ganancias/pérdidas patrimoniales, dentro de la base del ahorro.
Mi estrategia con Urbanitae
Reconozco que soy bastante escéptico con las nuevas plataformas de inversión. Todo lo que suena demasiado bien suele activarme las alarmas. Creo firmemente que lo que necesita el 99 % de las personas es invertir de forma automática cada mes en fondos indexados. Es lo más sensato y está más alineado con el perfil del pequeño inversor medio.Sin embargo, Urbanitae ha sido una excepción para mí. Me parece una plataforma que realmente aporta valor al inversor particular en España. Ofrece proyectos bien seleccionados, apalancamiento razonable y rentabilidades atractivas. Hasta ahora, mi experiencia ha sido positiva: considero que su equipo es serio, profesional y actúa con sentido común.
Además, los resultados acompañan. En algunos casos, los proyectos superan la rentabilidad prevista o incluso se completan antes del plazo estimado, lo cual es un punto muy a favor de la plataforma. La única pega que le he encontrado es que los proyectos de préstamo se completan extremadamente rápido, en menos de un minuto, incluso cuando se trata de recaudaciones millonarias. Esto puede hacer que, si no estás muy atento, te quedes fuera de la inversión. Y no es casualidad: este tipo de proyectos son los más demandados porque ofrecen una combinación muy atractiva de plazos medios, rentabilidad más alta y, además, intereses adicionales en caso de demora.
Eso sí, desde la plataforma avisan con antelación sobre la fecha y hora exacta en la que se abrirá cada proyecto, para que todos los inversores puedan tener las mismas oportunidades de participar.
Aunque Urbanitae no es una parte principal de mi cartera, sí lo utilizo como una herramienta de diversificación a medio plazo. Los proyectos suelen tener vencimientos a más de un año, lo que no encaja del todo con una estrategia que busque liquidez inmediata. Por eso, limito el capital que destino aquí y lo complemento con inversiones más líquidas como los fondos indexados.
Aun así, me gusta mucho la visión que tiene Urbanitae y su forma de operar, lo que me ha llevado a definir una estrategia propia dentro de la plataforma: realizar aportaciones trimestrales a distintos proyectos, con el objetivo de crear un flujo de caja periódico. Si todo marcha según lo previsto, esto me permitirá recibir retornos cada tres meses, facilitando la reinversión o el uso estratégico de ese capital.

🎁Invierte en Urbanitae con regalo incluido
Si has llegado hasta aquí y estás pensando en probar Urbanitae, puedes usar mi enlace de afiliado para obtener un bono de bienvenida de hasta 75 € en tu primera inversión. La recompensa depende de cuánto inviertas:
- Entre 500 € y 1.500 €: recibes 25 €
- Entre 1.510 € y 3.000 €: recibes 50 €
- Más de 3.000 €: recibes 75 €
¿Cómo registrarte en Urbanitae?
El proceso es 100 % online y rápido. Solo necesitas:
- Tu DNI o NIE
- Una cuenta bancaria o tarjeta para el ingreso inicial
En menos de 24 horas tendrás tu cuenta activa y podrás empezar a invertir.
¿Cómo ingresar dinero en Urbanitae?
- Transferencia bancaria: tarda 1–2 días
- Tarjeta de crédito: ingreso inmediato, pero con comisión: 1 % si es tarjeta europea o 3,08 % si es de fuera de la UE
El bono
se entrega dentro de los primeros 10 días del mes siguiente al cierre del
proyecto
en el que hayas invertido.
En este artículo encontrarás enlaces de afiliado. Si decides registrarte a través de ellos, tanto tú como yo recibiremos la misma comisión en forma de bono, sin que esto suponga ningún coste extra para ti. Gracias a tu apoyo, puedo seguir creando contenido gratuito, útil y sin anuncios molestos. ¡Gana tú, gano yo, y seguimos aprendiendo juntos!